UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "ELOY ALFARO"


Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Unidad Educativa "Eloy Alfaro"

Historia

Fundación del colegio

Se iniciaba en el año de 1960, el ministerio de educación clausuro en esta ciudad *Guayaquil* varios planteles educativos particulares por irregularidades en su funcionamiento. Los estudiantes de esos centros educativos pidieron públicamente que se creara un plantel donde pudieran continuar sus estudios y graduarse de bachilleres.
El 28 de Marzo de 1960, las autoridades nacionales de educación acogieron este justo pedido y crearon el Colegio Eloy Alfaro, en la ciudad de Guayaquil ah cargo del Dr. Francisco Rovira Suarez



Jose Eloy Alfaro Delgado
Jose Eloy Alfaro Delgado

Nuestro Patrono

José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912 Viejo Luchador.)
fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadorismo por casi 30 años, es conocido como el
Alfaro inició su lucha contra los conservadores católicos desde los años 60 del siglo XIX, la fuerzas revolucionarias lo nombraron Jefe Supremo de las provincias de Manabí y Esmeraldas, durante su rebelión en febrero de 1883, rebelión que terminó el 11 de octubre del mismo año cuando fue organizado un gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder.

Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"

Misión

La institución tiende a formar íntegramente a sus estudiantes, en el aspecto académico y moral, para que sean protagonistas del cambio social con sentido de criticidad, que favorezca el desarrollo en el conocimiento tecnológico y el emprendimiento, basados en una cultura ecológica que permitan la inserción laboral en el sector publico y privado.

Visión

Ser una comunidad educativa de vanguardia en las innovaciones tecnológicas y pedagógicas que le permitirán formar bachilleres con gran capacidad de compresión, análisis, reflexión, creatividad e investigación científica para ponerla al servicio de la comunidad.

¿Quieres saber mas sobre nosotros?

Mira nuestras publicaciones en Facebook

Preguntas frecuentes

1- ¿Cuándo se fundó el colegio Eloy Alfaro?

12 de octubre de 1892.

2- ¿Qué colegios construyó Eloy Alfaro?

El 19 de mayo de 1896 su mano derecha, el coronel Luciano Coral Morillo, inaugura el Instituto Tecnológico Bolívar de Tulcán siendo el primer colegio laico del país, el 1 de junio de 1897 el Instituto Nacional Mejía, el 14 de febrero de 1901 el Colegio Normal Juan Montalvo y el Colegio

3- ¿Cuales son los normas de ministerio Educacion?

  1. Formular y administrar la política educativa, velando por la calidad y la cobertura de la prestación de los servicios educativos públicos y privados, todo ello en conformidad con la ley.

  2. Coordinar con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda las propuestas para formular y poner en vigor las normas técnicas para la infraestructura del sector.

  3. Velar porque el sistema educativo y del Estado contribuya al desarrollo integral de la persona, con base en los principios constitucionales de respeto a la vida, la libertad, la justicia, la seguridad y la paz y al carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de Guatemala.

  4. Coordinar esfuerzos con las universidades y otras entidades educativas del país, para lograr el mejoramiento cualitativo del sistema educativo nacional.

  5. Coordinar y velar por el adecuado funcionamiento de los sistemas nacionales de alfabetización, planificación educativa, investigación, evaluación, capacitación de docentes y personal magisterial, y educación intercultural ajustándolos a las diferentes realidades regionales y étnicas del país.

  6. Promover la autogestión educativa y la descentralización de los recursos económicos para los servicios de apoyo educativo mediante la organización de comités educativos, juntas escolares y otras modalidades en todas las escuelas oficiales públicas; así como aprobados sus estatutos y reconocer su personalidad jurídica.

  7. Administrar en forma descentralizada y subsidiaria los servicios de elaboración, producción e impresión de textos, materiales educativos y servicios de apoyo a la prestación de los servicios educativos.

  8. Formular la política de becas y administrar de forma descentralizada el sistema de becas y bolsas de estudio que otorga el Estado.

4- Cual es la direccional del Plantel

Ciudadela 9 de Octubre, Avenida Rigoberto Ortiz entre calle Alberto Avellan y Pedro Saad 90114 Guayaquil, Ecuador

5- Cuales son los requisitos para Matricularse

1. Documentos personales: Los estudiantes y sus padres o tutores deben presentar una serie de documentos personales para el proceso de matriculación. Estos documentos suelen incluir la cédula de identidad o pasaporte del estudiante, así como los documentos de identidad de los padres o tutores legales.
2. Certificado de educación anterior: Es común que se solicite un certificado de estudios previos, especialmente si el estudiante está ingresando a un nuevo nivel educativo. Este certificado debe ser emitido por la institución educativa anterior y debe indicar los grados o cursos completados.
3. Certificado de nacimiento: Se requiere un certificado de nacimiento original o copia legalizada del estudiante para verificar su identidad y edad.
4. Vacunas actualizadas: En muchos casos, se solicita un certificado de vacunación actualizado que demuestre que el estudiante ha recibido las vacunas requeridas según el calendario nacional de inmunización.

6- Es gratuita la educación en el Plantel

  1. La unidad educativa Eloy Alfaro es totalmente gratuita.

Si tienes alguna pregunta o sugerencia dejamos saber aquí abajo


© 2024 Todos los derechos reservados
Creador por Jacome Mora
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar